Ismael ‘El Mayo’ Zambada, uno de los narcotraficantes más notorios de México, se encuentra en el centro de un proceso de repatriación solicitado por el Gobierno mexicano. Alejandro Gertz Manero, fiscal de la República, confirmó en una reciente conferencia matutina que se ha solicitado la repatriación de Zambada a la administración de Joe Biden, luego de su entrega a las autoridades estadounidenses en junio de 2024.
Detalles del Proceso de Extradición
Gertz Manero explicó que el Gobierno mexicano ha iniciado un procedimiento legal que incluye la investigación sobre el posible secuestro de ‘El Mayo’ Zambada y su transporte ilegal a Estados Unidos. Además, el fiscal destacó que Zambada cuenta con tres órdenes de aprehensión pendientes en México, lo que complica aún más su situación legal.
Solicitudes Ignoradas por Estados Unidos
El fiscal subrayó que el Gobierno mexicano ha solicitado respuestas a su petición de repatriación en cuatro ocasiones distintas a la administración de Joe Biden, pero hasta la fecha no ha recibido ninguna respuesta. Esta falta de comunicación ha generado incertidumbre sobre el futuro de Zambada y el avance del proceso de extradición.
Situación Actual con la Administración de Trump
Gertz Manero también aclaró que no se ha discutido el tema de la repatriación de ‘El Mayo’ Zambada con la administración de Donald Trump. A pesar de que el Departamento de Estado de EE.UU. ha reconocido la solicitud, el fiscal enfatizó que el procedimiento establecido por el Gobierno mexicano se ha cumplido de manera adecuada, esperando una respuesta que aún no llega.