El pasado martes 18 de febrero de 2025, el Mercado 1 de Diciembre en la Ciudad de México fue testigo de una asamblea crucial, pues, locatarios de diversos mercados públicos se reunieron para discutir las problemáticas que los aquejan. Tras un intenso debate, decidieron organizar una mega marcha el martes 4 de marzo de 2025. La fecha original, prevista para el 8 de marzo, fue cambiada para no interferir con las movilizaciones del Día Internacional de la Mujer.
Motivos de la movilización de locatarios en la CDMX
Los locatarios, representados por los comerciantes del Mercado 1 de Diciembre, denunciaron que la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) ha incumplido una serie de acuerdos clave. Ante la falta de respuestas, los comerciantes han decidido llevar su lucha a las calles, si no se llega a un diálogo constructivo, el 4 de marzo será el día en que la CDMX vea una de las movilizaciones más grandes de los últimos años. En un comunicado oficial, los locatarios explicaron que la marcha partirá desde distintos puntos de la ciudad y tendrá como destino la Secretaría de Gobernación, ubicada en el Zócalo capitalino.
Demandas fundamentales de los comerciantes
Los comerciantes tienen una lista clara de exigencias que buscan resolver con esta movilización. Entre las principales destacan:
- Expedición y reexpedición de cédulas de empadronamiento: Documentos esenciales para su operación.
- Freno anual de empadronamiento: Un tema pendiente que afecta su regularización.
- Cambios en el giro de locales: Flexibilidad para adaptarse a las necesidades del mercado.
- Remodelación de locales: Mejoras en infraestructura para garantizar seguridad y funcionalidad.
- Permisos para actividades comerciales en romerías: Facilitar su participación en eventos tradicionales.
Impacto de la mega marcha en la CDMX
La mega marcha del 4 de marzo no será un evento menor. Locatarios de alcaldías como Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztacalco, Xochimilco, Tláhuac y Venustiano Carranza se unirán para hacer escuchar sus voces. Aunque no se ha confirmado la hora exacta, los organizadores ya han compartido las calles y avenidas que estarán bloqueadas:
- Anillo Periférico Oriente y Avenida Tláhuac
- Anillo Periférico Sur y Avenida Muyuguarda
- Estadio Azteca
- Avenida Antonio Delfín Madrigal y Eje 10 Sur
- Glorieta de Vaqueritos
- Terminal de Autobuses TAPO
- Cárcel de Mujeres
- Arena Ciudad de México
- Estela de Luz
- Calle Felipe Carrillo Puerto
La mega marcha del 4 de marzo no es solo un llamado de atención, sino una oportunidad para que las autoridades escuchen y actúen. Los locatarios esperan que este movimiento sea el catalizador para resolver sus demandas y garantizar un futuro más justo para los mercados públicos de la CDMX. ¡Mantente atento a las actualizaciones!