La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, ha informado que el registro para la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, así como para la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y la Pensión Mujeres Bienestar, concluirá el próximo 28 de febrero. Este programa está dirigido a adultos mayores de 65 años y a personas con discapacidad de 0 a 64 años, así como a mujeres que cumplan entre 63 y 64 años en enero y febrero de este año.
Ampliación del Registro en Algunos Estados
Montiel Reyes destacó que en estados como Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Querétaro, el registro para la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad se extiende a personas de hasta 29 años. Esto representa una oportunidad importante para un sector de la población que tradicionalmente ha enfrentado barreras para acceder a este tipo de apoyos.
Proceso de Inscripción y Módulos de Bienestar
Los interesados deben acudir a los Módulos de Bienestar, que ofrecen atención de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas para realizar el registro. Es importante mencionar que el proceso de inscripción se organiza de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de los solicitantes, ya sean adultos mayores, personas con discapacidad o mujeres de 63 y 64 años.
Requisitos para el Registro
Para facilitar el registro, los solicitantes deben presentar ciertos documentos, que incluyen una identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente, un teléfono de contacto y, para aquellos que soliciten la Pensión para Personas con Discapacidad, un certificado de discapacidad emitido por una institución pública de salud. Además, se permite que las personas adultas mayores y con discapacidad registren a un auxiliar que las represente en los trámites, siempre que se presenten los mismos documentos requeridos. Para más información, los ciudadanos pueden consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar.