En una histórica votación, la Cámara de Diputados aprobó con 382 votos a favor la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir el cultivo de maíz transgénico en México. La propuesta, respaldada por los partidos Morena, PRI, PVEM, PT y MC, recibió 88 votos en contra, únicamente del PAN, y no hubo abstenciones. Esta reforma busca proteger la biodiversidad y la soberanía alimentaria del país, estableciendo un marco legal que prioriza el uso de maíces nativos y libres de modificaciones genéticas.
Detalles de la Reforma
La reforma modifica el artículo 4 de la Constitución, estableciendo que el cultivo de maíz debe ser “libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación”. Además, se especifica que cualquier uso de maíz genéticamente modificado debe evaluarse bajo criterios de bioseguridad, salud y patrimonio biocultural. La reforma también enfatiza la importancia de la investigación científica y el manejo agroecológico, promoviendo los conocimientos tradicionales en la agricultura.
Implicaciones para la Agricultura Mexicana
El artículo 27 de la reforma añade que el Estado promoverá cultivos tradicionales con semillas nativas, especialmente el sistema milpa, y fomentará la investigación y conservación de la agrobiodiversidad. Sin embargo, la oposición, liderada por el PAN, ha criticado la iniciativa, argumentando que podría agravar el abandono del campo mexicano y poner en riesgo la productividad y competitividad de los agricultores. El panista Fidel Chimal expresó su preocupación por las consecuencias negativas que esta reforma podría tener para el sector agrícola.
Reacciones y Opiniones
A pesar de las críticas, el PRI defendió su apoyo a la reforma, destacando la importancia de preservar los maíces nativos. La priista Leticia Barrera enfatizó que no se debe permitir la siembra de maíces transgénicos en México, pero también advirtió sobre la necesidad de no depender de importaciones. Por su parte, Claudia Ruiz Massieu de MC pidió realizar precisiones técnicas sobre la implementación de la reforma. La votación refleja un consenso en torno a la protección del maíz nativo, aunque las preocupaciones sobre el futuro del campo mexicano persisten.