
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llevó a cabo su conferencia matutina este 26 de febrero de 2025 desde Palacio Nacional, donde abordó temas de seguridad, política y relaciones internacionales que han generado gran interés en los medios y la opinión pública.
Desarrollo de la seguridad en México
Durante la conferencia, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, fue interrogado sobre la reciente detención de Iván Archivaldo Guzmán, líder de “Los Chapitos”, quien supuestamente escapó de las autoridades a través de un túnel. García Harfuch enfatizó los esfuerzos en curso para debilitar a las células criminales en el país, destacando la importancia de la colaboración con agencias internacionales en la lucha contra el crimen organizado.
Cuestiones políticas y relaciones internacionales
Sheinbaum también fue cuestionada sobre los vuelos de drones estadounidenses en el norte de México, aclarando que estas operaciones no son recientes y que la inteligencia compartida ha sido clave para diversas detenciones. Además, se abordó el tema del partido político de Eduardo Verástegui, quien ha sido criticado por su discurso clasista y sus vínculos con grupos conservadores en Estados Unidos.
Informe sobre homicidios y narcotráfico
El Gabinete de Seguridad presentó un informe quincenal donde se revelaron los siete municipios con más homicidios dolosos en febrero. García Harfuch también informó sobre el decomiso de más de una tonelada de fentanilo y más de un millón de pastillas en lo que va del año. La presidenta Sheinbaum fue consultada sobre la carta de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, quien solicitó su extradición, y sobre la inminente aplicación de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump, cuya pausa vence el 4 de marzo.