El yogur griego se ha posicionado como una opción popular entre quienes buscan un snack saludable, rico en proteínas y bajo en calorías. Sin embargo, no todos los productos que se venden como “griegos” cumplen con estas características, ni son tan saludables como aseguran.
Estudio de Profeco revela altos niveles de azúcar en yogures griegos
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio exhaustivo de varias marcas de yogur griego, revelando que algunas contienen niveles alarmantes de azúcar, superando la mitad del límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este análisis ha puesto en evidencia que no todos los yogures griegos son una opción saludable, lo que lleva a la necesidad de que los consumidores estén mejor informados sobre lo que consumen.
Marcas a evitar: Lala y Yoplait
El estudio de la Profeco evaluó el contenido neto, los niveles de azúcar y el aporte nutricional de 25 productos de yogur griego. Los resultados mostraron que tres marcas destacan por su alto contenido de azúcar:
- Lala Griego Frutos Rojos: Contiene 17.6 gramos de azúcar por cada 100 gramos, representando más del 70% de la ingesta diaria recomendada por la OMS.
- Lala Griego Natural: A pesar de su etiqueta de “natural”, este yogur tiene 12.8 gramos de azúcar por cada 100 gramos.
- Yoplait Grie-Go Red Mix: Con 9.9 gramos de azúcar por cada 100 gramos, también supera los niveles recomendados.
Consejos para elegir un yogur griego saludable
Ante estos hallazgos, es fundamental que los consumidores estén informados y sepan cómo elegir un yogur griego que realmente sea saludable. Aquí te dejamos algunas recomendaciones basadas en el estudio de la Profeco:
- Revisa el etiquetado: Asegúrate de que la información nutricional sea clara y completa, prestando especial atención al contenido de azúcar y proteína.
- Evita sabores artificiales: Opta por versiones naturales y agrega fruta fresca para endulzar.
- Compara marcas: Busca opciones con menor contenido de azúcar y mayor aporte de proteína.
“`