La senadora Ruth González Silva, del Partido Verde, ha manifestado su disposición a participar en la encuesta de Morena para ser candidata a la gubernatura de San Luis Potosí, aunque aclara que su decisión dependerá de la voluntad del pueblo. Esta declaración surge en un contexto político marcado por la reciente aprobación de una reforma contra el nepotismo, que se aplicará hasta 2030, tras una negociación entre su partido y Morena. González Silva, quien es esposa del actual gobernador Ricardo Gallardo, enfatizó que su interés en la candidatura no es una decisión personal, sino un reflejo de lo que la ciudadanía decida.
El papel del Partido Verde en la política local
Durante una conferencia de prensa, la legisladora respondió a las críticas sobre su posible candidatura, indicando que está en manos del pueblo decidir si ella o algún otro candidato debe representar a la coalición en las próximas elecciones. “Es lo que el pueblo mande”, afirmó, añadiendo que el Partido Verde se posiciona como la primera fuerza política en San Luis Potosí. Además, desestimó las conjeturas que sugieren que su figura fue clave en la negociación sobre la reforma, afirmando que los acuerdos políticos trascienden las aspiraciones individuales.
Controversias en la Cámara de Diputados
En medio de este panorama, Manuel Velasco, líder de la bancada del Verde en el Senado, se pronunció respecto a la posibilidad de que la Cámara de Diputados modifique la reforma para que la prohibición del nepotismo entre en vigor en 2027. Velasco apuntó que la decisión dependerá de la mayoría de los diputados aliados, y criticó a Alfonso Ramírez Cuéllar, quien busca ser candidato a gobernador en Zacatecas, sugiriendo que su interés personal podría influir en la discusión. A su vez, destacó la fortaleza de González Silva en su estado, lo que podría ser un factor determinante en las elecciones del 2027.
Las aspiraciones de Félix Salgado Macedonio
Por otro lado, el senador Félix Salgado Macedonio también ha expresado su interés por la gubernatura de Guerrero, justificando su postura en el deseo del pueblo. A pesar de la reforma contra el nepotismo, Salgado afirmó que tiene la libertad de aspirar a la candidatura cuando lo desee, siempre y cuando se respete el proceso de encuestas que define las candidaturas en Morena. En este sentido, tanto González Silva como Salgado Macedonio reflejan un enfoque en la participación ciudadana como base para sus aspiraciones políticas, en un contexto donde el nepotismo se ha convertido en un tema candente en la agenda pública.