El gobierno de México ha lanzado un llamado urgente a las personas mayores de 60 años para que se registren y puedan acceder a la Pensión Bienestar. Este exhorto, realizado a través de las redes sociales por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca que los interesados completen su registro antes de que finalice el plazo establecido, asegurando que cuenten con todos los documentos necesarios para realizar el trámite de manera efectiva.
Fechas Clave para el Registro de la Pensión Bienestar
El periodo de registro para la Pensión Bienestar se abrirá del 17 al 28 de febrero, y se organizará según la letra inicial del primer apellido de los solicitantes. El calendario de registro es el siguiente: los apellidos que comiencen con A, B o C podrán registrarse el 17 y 24 de febrero; D a H, el 18 y 25; I a M, el 19 y 26; N a R, el 20 y 27; y S a Y, el 21 y 28. Además, habrá un día especial para todas las letras el 22 de febrero.
Requisitos para el Registro
La Secretaría de Bienestar ha especificado que para registrarse, los interesados deben acudir a los módulos de atención con varios documentos en mano. Estos incluyen una identificación oficial vigente, la CURP, un acta de nacimiento, un comprobante de domicilio reciente, y un número de contacto. Para aquellos con discapacidad, se requiere un certificado emitido por una institución pública de salud. Existen 2,180 módulos disponibles en todo el país, operando de 10:00 a 16:00 horas.
Montos de la Pensión Bienestar
El programa de Pensión Bienestar ofrece diferentes montos de apoyo, dependiendo de la categoría del solicitante. Las mujeres que cumplan 63 años este febrero pueden registrarse para recibir 3,000 pesos bimestrales. Los adultos mayores de 65 años tienen derecho a 6,200 pesos cada dos meses, mientras que las personas con discapacidad recibirán 3,200 pesos bimestrales. Es importante señalar que el apoyo para personas con discapacidad se extiende hasta los 29 años en ciertos estados, mientras que en otros, el límite es de 64 años.