En 2013, The Vamps irrumpieron en la escena musical con su exitoso sencillo Can We Dance, que alcanzó el segundo lugar en la lista de ventas británica, solo superado por Counting Stars de OneRepublic. Esta banda, compuesta por Brad Simpson, James Brittain-McVey, Connor Ball y Tristan Evans, logró conquistar la cima de las listas en 2017 con su álbum Night & Day. A pesar de las comparaciones con One Direction, los integrantes han enfatizado que no son una boyband típica, ya que tocan sus propios instrumentos y han forjado su camino musical de manera independiente.
Influencias Musicales de The Vamps
La música de The Vamps se ha nutrido de una variedad de artistas, incluyendo a McFly, Blink-182, Ed Sheeran, Mumford & Sons, Lana del Rey, Taylor Swift y Justin Bieber. Estas influencias han permitido a la banda desarrollar un sonido distintivo que combina elementos del pop y el rock. A pesar de su éxito, los miembros han mantenido su autenticidad y conexión con sus raíces musicales, lo que les ha permitido conectar con una base de fans leal y creciente.
El Debut en Solitario de Bradley Simpson
Actualmente, Bradley Simpson se embarca en un nuevo capítulo con el lanzamiento de su álbum en solitario, The Panic Years, que se estrena este viernes. Este trabajo, que se puede clasificar dentro del indie rock, ha sido mayormente compuesto en su estudio casero, donde ha colaborado con artistas como BOOTS, Ina Wroldsen, Andrew Wells y Anthony Rossomano. Simpson ha expresado que este proyecto le ha permitido explorar su identidad artística y compartir experiencias personales que han marcado su vida en la última década.
Un Futuro Brillante para The Vamps
A pesar de su debut en solitario, The Vamps no se enfrenta a una separación. Bradley ha dejado claro a través de su canción The Band’s Not Breaking Up que la banda sigue unida. Este nuevo proyecto le brinda la oportunidad de explorar sonidos psicodélicos e íntimos, mientras que la banda continúa su trayectoria. Con el lanzamiento de The Panic Years, los fans pueden esperar una evolución en el estilo de Simpson, sin que esto afecte la dinámica del grupo que ha sabido mantenerse relevante en la industria musical.