Brian May, el icónico guitarrista de Queen, ha expresado su preocupación sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en la música en medio de un creciente debate sobre las leyes de derechos de autor en el Reino Unido. Su opinión se suma a la de más de 1,000 artistas, incluidos nombres destacados como Damon Albarn y Kate Bush, quienes han lanzado un álbum silencioso como protesta contra las propuestas del gobierno británico que facilitarían el uso de obras protegidas sin licencia para el entrenamiento de modelos de IA.
Protesta Artística Contra la IA
El álbum silencioso, que incluye contribuciones de artistas como Annie Lennox y miembros de Radiohead, tiene como objetivo llamar la atención sobre los cambios legislativos que permitirían a las plataformas de IA utilizar material protegido sin el consentimiento de los titulares de derechos. Según las propuestas, se permitiría el uso de obras en línea para “minería de texto o datos”, a menos que los titulares opten por no participar.
La Opinión de Brian May
Brian May se ha unido a esta campaña, advirtiendo que la situación podría ser irreversible. En una entrevista con Daily Mail, expresó: “Mi miedo es que ya sea demasiado tarde. Este robo ya se ha llevado a cabo y es imparable”. May destacó la importancia de la campaña para concienciar al público sobre lo que se está perdiendo en la industria musical, añadiendo que, sin cambios, “nadie podrá permitirse hacer música en el futuro”.
El Futuro de la Música y la IA
El impacto de la IA en la música es un tema que preocupa a muchos artistas. En 2023, May ya había calificado la presencia de la IA en el sector como “masivamente aterradora”. La creciente tendencia de generar música mediante IA ha llevado a predicciones alarmantes, como la posibilidad de que los trabajadores de la música pierdan cerca de un 25% de sus ingresos en los próximos cuatro años a medida que el mercado de la IA continúa expandiéndose. Con plataformas como Deezer reportando miles de pistas generadas por IA cada día, la música como la conocemos podría estar en un punto de inflexión crítico.