El Cártel de Sinaloa, históricamente considerado como la organización criminal más poderosa de México, enfrenta una crisis interna que podría alterar su dominio en el narcotráfico. La lucha por el control del estado entre los hijos de ‘El Chapo’ Guzmán, conocidos como Los Chapitos, y los herederos de ‘El Mayo’ Zambada, la facción de La Mayiza, ha desencadenado un aumento en la violencia y la inestabilidad dentro del cártel. Este conflicto se intensifica en un contexto donde las autoridades estadounidenses presionan para desmantelar lo que consideran la principal fuente de fentanilo en el país.
División y vulnerabilidad del Cártel
Manuel Clouthier, empresario y político sinaloense, ha señalado que el Cártel de Sinaloa se encuentra “más débil, más dividido y más desgarrado por luchas internas que nunca antes”. Esta fragmentación ha generado temores de que otros grupos criminales, como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), puedan aprovechar la situación para intentar tomar control del estado, lo que podría resultar en un aumento de la violencia territorial en Sinaloa.
El auge del fentanilo en medio de la crisis
A pesar de la presión ejercida por el gobierno de Estados Unidos, el negocio del fentanilo sigue prosperando. Según el periodista José de Córdoba, los laboratorios de fentanilo en la región de Culiacán han proliferado, con cerca de 100 instalaciones operando. Los productores se ven obligados a aumentar su producción para cubrir los costos asociados con la creciente violencia y los riesgos de ser descubiertos por las autoridades. Un operador de laboratorio reveló que, para mantenerse competitivos, deben duplicar la producción de pastillas, lo que ha llevado a un aumento en los precios de este narcótico.
Acciones de las autoridades y futuro incierto
Las autoridades mexicanas han intensificado sus operativos para desmantelar laboratorios de fentanilo, logrando incautaciones récord. Sin embargo, analistas advierten que, a pesar de la crisis actual, el Cártel de Sinaloa podría sobrevivir gracias a la continua demanda de fentanilo en Estados Unidos. La competencia entre facciones y la presión externa podrían redefinir el panorama del narcotráfico en la región, pero la resiliencia del cártel ante estas adversidades sigue siendo motivo de debate.