En la conferencia matutina del 27 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum se dirigió a los profesores que se manifiestan en la Ciudad de México, enfatizando que no son necesarias las movilizaciones. “No vamos a hacer algo que afecte a los maestros, al contrario, nuestros objetivos son seguir beneficiando a las y los maestros de México”, afirmó, haciendo un llamado a la comunicación y al trabajo conjunto.
Reunión entre la secretaria de Gobernación y docentes
Sheinbaum anunció que Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, se reunirá con los docentes para abordar las diferencias existentes. La presidenta aclaró que la reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) no afectará a los maestros, sino que está dirigida a los trabajadores de confianza con altos ingresos, buscando un sentido de justicia en las aportaciones salariales para mejorar los servicios de salud del ISSSTE.
Motivos de la manifestación docente
Los miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE) han convocado a una marcha y un paro de labores de 48 horas los días 27 y 28 de febrero. Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los docentes protestan en rechazo a la iniciativa de la Ley del ISSSTE 2025 y la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, además de exigir la entrega de uniformes y útiles escolares.
Llamado a la unidad y alerta máxima
El SNTE exhortó a los docentes a cumplir con responsabilidad el llamado a la movilización, manteniéndose en alerta máxima para evitar un “albazo” en la Cámara de Diputados que intente imponer reformas laborales que afecten los derechos de los trabajadores de la educación. Esta situación refleja la tensión entre el gobierno y los docentes, quienes buscan asegurar sus derechos laborales y condiciones de trabajo.