El gobierno de México y Estados Unidos han intensificado sus esfuerzos para capturar a Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Las autoridades de ambos países han tomado medidas significativas, incluyendo la extradición de aliados del narcotraficante y la recaptura de familiares cercanos, lo que sugiere un avance en la lucha contra este cártel, reconocido por su violencia y expansión en el tráfico de drogas.
Detención del hermano de ‘El Mencho’ en Jalisco
Recientemente, las fuerzas de seguridad mexicanas lograron un importante golpe al arrestar a Abraham Oseguera Cervantes, alias ‘Don Rodo’, hermano de ‘El Mencho’. La detención tuvo lugar en el municipio de Tonayá, Jalisco, y se considera un paso crucial en la desarticulación del CJNG. Cabe destacar que ‘Don Rodo’ había sido liberado en abril de 2024 debido a irregularidades en su captura, lo que hacía su recaptura aún más relevante para las autoridades.
Liberación de Rosalinda González Valencia, alias ‘La Jefa’
Por otro lado, Rosalinda González Valencia, esposa de ‘El Mencho’, obtuvo su libertad tras cumplir más de tres años en prisión. Su liberación se produjo después de que una jueza determinara que había cumplido con más de la mitad de su condena y había mostrado buena conducta. Esta decisión fue impugnada por la Fiscalía General de la República, pero un tribunal ratificó su liberación, lo que ha generado preocupación en las autoridades sobre el posible impacto que esto podría tener en las operaciones del CJNG.
Antonio Oseguera, pieza clave en la lucha contra el CJNG
En un contexto más amplio, el gobierno mexicano ha extraditado a 29 narcotraficantes a Estados Unidos, incluyendo a Antonio Oseguera Cervantes, alias ‘Tony Montana’, otro hermano de ‘El Mencho’. Este movimiento es parte de una estrategia más amplia para debilitar la estructura del CJNG, que ha sido identificado como uno de los grupos criminales más violentos y en expansión en México. La DEA ha señalado que el CJNG es responsable de la distribución de diversas drogas, incluyendo metanfetamina y fentanilo, en todo Estados Unidos, lo que resalta la urgencia de las acciones conjuntas entre ambos gobiernos para combatir el narcotráfico.