El Gobierno de México ha dado un paso significativo en la búsqueda de justicia por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, que ocurrió en 2014. Un nuevo equipo de investigación, que utiliza tecnología avanzada, ha sido conformado con el objetivo de esclarecer este caso emblemático. Esta iniciativa se produce en el contexto de la reciente detención de un presunto implicado en el caso, lo que ha renovado las esperanzas de las familias de los desaparecidos.
Avances en la investigación con tecnología avanzada
Durante una reunión en el Palacio Nacional, el abogado de las familias, Vidulfo Rosales, informó sobre la creación de este equipo que se enfoca en el análisis de datos científicos, incluyendo la telefonía celular. Esta metodología ha permitido realizar detenciones recientes, lo que indica un cambio en la estrategia del gobierno para abordar el caso. Rosales destacó que, aunque no se pueden revelar detalles específicos, el uso de tecnología avanzada es un elemento clave en la nueva fase de la investigación.
Detención de implicado en el caso de Ayotzinapa
En un desarrollo relacionado, las fuerzas de seguridad detuvieron en Ciudad de México a Martín Alejandro ‘N’, alias ‘El Kamala’, un presunto implicado en la desaparición de los normalistas. La detención se llevó a cabo en la alcaldía Iztapalapa y fue el resultado de una colaboración entre diversas dependencias de seguridad. Este individuo, que ha enfrentado cargos de delincuencia organizada y desaparición forzada, había sido liberado anteriormente debido a alegaciones de tortura.
Demandas de las familias y acceso a archivos militares
A pesar de los avances, las familias de los 43 normalistas continúan exigiendo el acceso a documentos clave que poseen las fuerzas militares. Rosales expresó su preocupación por la negativa de la Secretaría de la Defensa Nacional a liberar estos archivos, que consideran vitales para el esclarecimiento del caso. La presidenta Claudia Sheinbaum se ha comprometido a seguir trabajando en este tema, aunque la situación con el Ejército sigue siendo un obstáculo en la búsqueda de justicia.