La situación de los narcotraficantes mexicanos encarcelados en Estados Unidos se torna cada vez más crítica. Con la reciente extradición de 29 líderes del narcotráfico, como Rafael Caro Quintero, muchos de ellos, antes considerados intocables, ahora se encuentran desesperados y solos tras las rejas. Algunos, como Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, han optado por comunicarse con las autoridades mexicanas, lanzando lo que podría ser su última ofensiva para cambiar su destino. A través de cartas, estos capos buscan interceder en sus casos, apelando a la humanidad de los funcionarios que alguna vez fueron sus compatriotas.
El clamor de ‘El Mayo’ Zambada a Claudia Sheinbaum
Desde Nueva York, Ismael ‘El Mayo’ Zambada envió una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum, donde expresa su temor a ser condenado a pena de muerte. En su misiva, Zambada argumenta que Estados Unidos no tiene legitimidad para imponer tal sanción, alegando que su captura fue ilegal. A sus 77 años, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, teme que su situación pueda desencadenar tensiones diplomáticas entre México y el gobierno estadounidense. “Si el Gobierno de México no actúa, seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda”, advierte en su escrito.
Guzmán Loera, el reo que busca ayuda de AMLO
Por su parte, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quien cumple una condena de cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos, también ha intentado hacer llegar su voz a las autoridades mexicanas. En 2023, envió una carta al embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, solicitando su intervención ante el trato que recibe en prisión. Guzmán, quien ha tratado de apelar su sentencia desde 2019, denuncia las condiciones crueles de su encarcelamiento y busca que el expresidente Andrés Manuel López Obrador revise las presuntas irregularidades de su extradición.
El último deseo de la madre de ‘El Chapo’
En un giro emotivo, se conoció que Consuelo Loera, madre de ‘El Chapo’, escribió una carta a López Obrador en 2020, pidiendo su ayuda para poder visitar a su hijo, a quien no ha visto en más de cinco años. En su misiva, expresaba su deseo de ver a Guzmán, argumentando su avanzada edad y problemas de salud. Sin embargo, Consuelo falleció en 2023 sin poder cumplir su último deseo. La historia de estos narcotraficantes, que alguna vez dominaron el panorama criminal en México, revela no solo su desesperación, sino también el impacto humano de sus acciones y decisiones en un contexto de justicia y política.