La primera ola de calor de 2025 se manifestará esta semana en los estados del Bajío y el sur de México, mientras que el norte del país enfrentará bajas temperaturas debido al frente frío número 30. Este fenómeno climático generará un contraste extremo, con algunas regiones registrando heladas de hasta -15 grados y otras superando los 45 grados. El Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advierte sobre la llegada de una nueva masa de aire frío que afectará a Baja California, así como la posibilidad de lluvias en varios estados del centro del país.
Primera ola de calor en México: Estados afectados
Conagua ha informado que la primera ola de calor impactará principalmente en el occidente del país, impulsada por una circulación anticiclónica que favorece corrientes de aire débiles y reduce la probabilidad de lluvias. Entre los estados más afectados se encuentran Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca. Se espera que a lo largo de la semana, la ola de calor se expanda, afectando a un total de 28 entidades en el país.
¿En qué estados hará calor esta semana?
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, las temperaturas máximas oscilarán entre los 40 y 45 grados en estados como Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Por otro lado, se anticipan temperaturas de 35 a 40 grados en Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El día más caluroso de la semana se prevé para el martes 4 de marzo, con máximas que se registrarán a partir de las 13:00 horas.
Frío en marzo: Estados que experimentarán bajas temperaturas
A pesar de la ola de calor, el paso de los frentes fríos 30 y 31 provocará bajas temperaturas en varias regiones. Se anticipan mínimas de -15 a -10 grados en las zonas montañosas de Chihuahua, y de -10 a -5 grados en Baja California, Sonora y Durango. Además, se prevén temperaturas de 0 a 5 grados en Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Las autoridades recomiendan tomar precauciones ante estos cambios bruscos de temperatura y atender cualquier malestar que pudiera surgir.