Serko, el artista catalán que está revolucionando la música en 2025, ha captado la atención del público gracias a su último sencillo “Si supieran”, una colaboración con el guitarrista Dilas que evoca la esencia de las tardes de juventud en las plazas de barrio. Este tema, que suena en la televisión en un popular anuncio de cerveza, es solo una muestra del talento de Serko, quien promete ser una de las figuras más destacadas de la escena musical este año.
Un repertorio que resuena en el corazón
Además de “Si supieran”, Serko cuenta con una variedad de canciones que reflejan su conexión con la cultura y la identidad local. Temas como Ya lo decía la mama, Volver a empezar y Las flores han resonado con sus seguidores, creando un vínculo emocional que trasciende generaciones. Este febrero, el artista ha lanzado su nuevo single Todo irá bien, que promete seguir conquistando corazones.
Conociendo a Serko: 40 datos sobre el artista
Para adentrarnos en el mundo de Serko, hemos recopilado 40 datos que revelan su personalidad y su trayectoria. Nacido en Barcelona en 1998 como Pau Isern Panades, Serko comenzó su andadura musical a los 14 años. Su género favorito es el flamenco, aunque ha explorado diversas influencias a lo largo de su carrera. Entre sus artistas favoritos se encuentran Morrissey y Billie Eilish, lo que refleja su eclecticismo musical. A pesar de su creciente fama, Serko confiesa que prefiere vivir alejado del bullicio de las redes sociales y que su verdadera pasión radica en el proceso creativo.
El futuro de Serko en la música
Con una personalidad tranquila pero un torbellino creativo interno, Serko está decidido a dejar su huella en la industria musical. Aunque aún no ha tenido la oportunidad de actuar en lugares inusuales, su ambición y creatividad sugieren que el futuro le depara grandes sorpresas. Con un nuevo álbum en camino y la promesa de más colaboraciones, los seguidores de Serko están ansiosos por ver qué más tiene preparado. Sin duda, su frase “todo irá bien” se convierte en un mantra que resuena no solo en su música, sino también en su vida personal.