Por
Escrito en SHOWel
Hollywood.- La 97ª edición de los Óscares culminó con una sorprendente victoria de “Anora” como Mejor Película del Año, desbancando a la favorita “Emilia Pérez”, que lideraba las nominaciones. Este reconocimiento ha dejado a muchos espectadores y críticos boquiabiertos, convirtiendo a la película en un tema candente de conversación.
Una trama inesperada que impacta
Dirigida por Sean Baker y protagonizada por la talentosa Mikey Madison, “Anora” narra la historia de una trabajadora sexual que, en un giro inesperado del destino, se casa con el hijo de un millonario ruso. Aunque al principio la trama parece un cuento de hadas, se transforma rápidamente en un relato conmovedor cuando el “príncipe azul” abandona sin explicación a su amada, lo que añade un giro dramático a la narrativa.
Reflexiones sobre vulnerabilidad y poder
La película no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre temas profundos como la vulnerabilidad y las complejidades de las relaciones de poder en la sociedad actual. La mezcla de comedia negra y drama, junto con una representación cruda de la vida en los márgenes, ha resonado tanto con la crítica como con el público, destacando la calidad del guión y la dirección de Baker.
Un triunfo para Sean Baker y Mikey Madison
A pesar de que “Emilia Pérez” era la gran favorita de la noche, “Anora” se ha consolidado como una obra única y poderosa que ha dejado una huella imborrable en los espectadores. Con este triunfo, Sean Baker reafirma su estatus como uno de los grandes narradores contemporáneos, mientras que Mikey Madison, a sus 25 años, ha sido aclamada por su intensa actuación, posicionando a “Anora” como una de las películas más destacadas de 2025.