En un giro inesperado, el Partido Verde logró aprobar la iniciativa para prohibir el nepotismo en cargos públicos sin modificaciones en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Reforma Política-Electoral de la Cámara de Diputados, el pasado lunes 3 de marzo. Esta decisión ha generado tensiones dentro del partido Morena, que había expresado su intención de regresar la propuesta a su forma original, estableciendo que la prohibición entrara en vigor en 2027, en lugar de 2030 como lo estipula la modificación del Partido Verde.
Morena se rinde ante la falta de apoyo
Gabriela Jiménez, vicecoordinadora de los diputados de Morena, admitió que su partido no cuenta con los votos necesarios para modificar la minuta aprobada por el Senado. Durante la sesión de comisiones, Jiménez reconoció que, tras un análisis político, no era viable intentar cambiar el dictamen, ya que cualquier modificación regresaría al Senado, donde la bancada de Morena no tiene el respaldo necesario. A pesar de esto, reafirmó el compromiso de su partido de impulsar reformas que prohíban que familiares de servidores públicos se postulen para cargos en 2027.
Propuestas de oposición y el reto del PAN
La controversia en torno a la reforma ha llevado al Partido Acción Nacional (PAN) a ofrecer sus votos a Morena para aprobar cambios en la iniciativa. La diputada Noemí Luna propuso una reserva llamada “el reto Andy”, que busca impedir que parientes directos del presidente en turno puedan postularse a la presidencia durante un periodo de al menos 10 años. Esta propuesta ha sido vista como un intento de fortalecer la democracia y limitar el nepotismo en la política mexicana.
Declaraciones de Claudia Sheinbaum sobre el nepotismo
Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su postura sobre la prohibición del nepotismo, argumentando que debe ser efectiva desde las elecciones intermedias. Sheinbaum enfatizó que el interés personal no debe prevalecer sobre la transformación del país, un mensaje que resonó en el contexto de la renuncia del senador Félix Salgado Macedonio a buscar una candidatura en 2027. Salgado, aludiendo a la ambición personal, afirmó que está dispuesto a esperar hasta 2033 para participar nuevamente en la contienda política.