Una gran movilización se avecina y será el día de mañana 4 de marzo que el Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la Ciudad de México protagonice una megamarcha, en la que participarán más de 3,000 locatarios. Según lo que se ha informado, la manifestación tendrá como destino la Secretaría de Gobierno, por lo que podría generar el cierre masivo de tiendas y de vialidades.
Motivos de la marcha y su relevancia
Los comerciantes de mercados públicos se han organizado para protestar contra las modificaciones a los lineamientos sobre digitalización de trámites, publicadas en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México desde el 9 de enero. Estas modificaciones, según los manifestantes, afectan directamente su derecho al trabajo y la estabilidad económica de sus familias. A través de redes sociales, el Movimiento ha hecho un llamado a la ciudadanía para explicar que esta movilización no es un capricho, sino una medida necesaria para defender sus derechos laborales y exigir un diálogo con las autoridades correspondientes.
Afectaciones viales y recomendaciones para el 4 de marzo
La marcha de este martes podría generar afectaciones viales en varias zonas de la CDMX, especialmente en las rutas que los manifestantes tomarán para llegar a la Secretaría de Gobierno. Algunas de las vialidades que podrían verse impactadas incluyen Anillo Periférico Oriente y Av. Tláhuac, Estadio Azteca, y la Glorieta de Vaqueritos, entre otras. Se recomienda a los ciudadanos planear sus rutas con anticipación y considerar alternativas para evitar retrasos en sus traslados.
Consejos para los ciudadanos ante la movilización
Ante la posibilidad de cierres viales y afectaciones en la movilidad, te compartimos algunas recomendaciones para este 4 de marzo:
- Evita las zonas de protesta
- Usa transporte público
- Mantente informado
- Planifica tus compras
La marcha del 4 de marzo organizada por el Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos es un llamado de atención sobre las dificultades que enfrentan los locatarios ante las nuevas regulaciones. Mientras los manifestantes buscan defender sus derechos, es importante que los ciudadanos estén preparados para las posibles afectaciones viales y logísticas que esta movilización podría generar.