El partido Morena se encuentra en “alerta máxima” y en “sesión permanente” en la Cámara de Diputados ante la posibilidad de que los aranceles unilaterales del 25% impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entren en vigor el próximo 4 de marzo. Ricardo Monreal, coordinador de la mayoría morenista, advirtió sobre la gravedad de esta situación y afirmó que están listos para movilizarse si es necesario.
Movilización y defensa ante la agresión
Durante una conferencia en el Palacio Legislativo, Monreal enfatizó que la respuesta a estas medidas debe ser firme y responsable. “No es un sentimiento patriotero”, subrayó, “es una reacción real ante una agresión que no podemos permitir”. Aseguró que la nación está siendo subestimada y tratada de manera ilegal por el gobierno estadounidense, y que es fundamental mantener el apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum en este contexto.
Consecuencias de los aranceles para México y Estados Unidos
Monreal calificó los aranceles como un “error político y económico” que podría traer repercusiones graves tanto para México como para Estados Unidos. Hizo un llamado a la ciudadanía a estar alerta y a cerrar filas en defensa del país. “No podemos ser indiferentes ante la agresión de un gobierno hostil”, insistió, mientras la Cámara de Diputados se mantiene atenta a las decisiones que tome Trump en materia arancelaria.
Apoyo a la extradición de narcotraficantes
En otro tema, Monreal respaldó la decisión de la presidenta Sheinbaum de extraditar a 29 narcotraficantes a Estados Unidos, destacando que esta acción demuestra la falta de complicidad con el crimen organizado por parte del gobierno actual. “Es una medida correcta y coherente”, afirmó, resaltando que el traslado de estos individuos está respaldado por el derecho internacional y es un paso hacia la justicia en el país.