La llegada de la primera ola de calor de 2025 a México ha encendido las alarmas climáticas en varias regiones del país. Con la combinación de heladas matutinas y altas temperaturas por la tarde, el clima promete ser inestable durante la semana. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que estos cambios se sentirán especialmente en el occidente, centro, sur y oriente del territorio nacional, lo que invita a la población a tomar precauciones, como mantenerse hidratado para evitar golpes de calor.
Impacto de la ola de calor en México
Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este fenómeno climático se extenderá desde el lunes 3 de marzo hasta el martes, afectando principalmente a estados como Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Se prevé que la ola de calor pueda alcanzar temperaturas superiores a los 35 grados centígrados, lo que representa un desafío significativo para la salud pública y el bienestar de los ciudadanos.
Pronóstico de temperaturas y condiciones climáticas
El SMN también ha informado que el frente frío 31 se desplazará sobre el noroeste y norte del país, provocando vientos fuertes y posibles tolvaneras. Mientras tanto, se esperan chubascos en Baja California y lluvias aisladas en otros estados del norte, como Sonora y Chihuahua. La combinación de estos fenómenos podría resultar en un clima errático, con altas temperaturas en 20 estados durante los próximos días.
Recomendaciones para enfrentar la ola de calor
Para mitigar los efectos del calor extremo, se aconseja a la población seguir ciertas recomendaciones: permanecer en la sombra, usar ropa ligera y de colores claros, mantenerse bien hidratado y aplicar bloqueador solar. También es importante consumir frutas y verduras y evitar la exposición al sol en las horas pico, así como limitar el consumo de alcohol. Estas medidas son esenciales para cuidar la salud durante la primera ola de calor del año.