El senador Félix Salgado Macedonio ha decidido no postularse para la gubernatura de Guerrero en 2027, una decisión que coincide con la reafirmación de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la reforma que busca prohibir el nepotismo en la política mexicana. A través de sus redes sociales, Salgado Macedonio expresó que aún tiene tiempo para esperar hasta 2033, cerrando así el capítulo de su candidatura a corto plazo.
Mensaje de Claudia Sheinbaum sobre el nepotismo
La presidenta Sheinbaum ha sido clara en su postura, enfatizando que los miembros del movimiento de la Cuarta Transformación deben anteponer el interés del pueblo a sus ambiciones personales. En su conferencia matutina del 3 de marzo, subrayó que la transformación del país no puede ser eclipsada por la búsqueda de poder individual, especialmente en un contexto donde varios políticos tienen familiares ocupando cargos públicos.
Compromiso de Salgado Macedonio con Morena
A pesar de su decisión de no buscar la candidatura, Salgado Macedonio reafirmó su lealtad al partido Morena. “Soy de Morena, no me voy de Morena y mi amor y convicción está por encima de una ambición personal”, declaró, dejando claro que su compromiso con el partido y su presidenta es firme. Además, hizo referencia a la situación de su hija, Evelyn Salgado, quien asumió la gubernatura de Guerrero tras la inhabilitación de su padre por el INE.
Implicaciones de la reforma contra el nepotismo
La reforma presentada por Sheinbaum, que busca entrar en vigor para las elecciones intermedias de 2027, ha generado controversia. El Partido Verde propuso un cambio que podría retrasar su implementación hasta 2030, lo que abriría la puerta a Salgado Macedonio para volver a postularse en dos años. “Vamos a esperar, porque también es importante escuchar qué dice el pueblo”, comentó, dejando entrever que su futuro político podría depender de la opinión pública y de los resultados de encuestas.