Una reciente encuesta nacional de El Financiero revela que un 56% de los mexicanos apoya la reforma al Poder Judicial, marcando un hito en la serie de encuestas del medio, ya que es la primera vez que se alcanza esta mayoría. Este respaldo ha crecido notablemente desde los niveles de 43% a 48% registrados entre julio y octubre de 2024, lo que sugiere un cambio significativo en la percepción pública hacia esta iniciativa.
Apoyo a las Elecciones de Jueces y Magistrados
El sondeo también indica que el 63% de los encuestados está a favor de las elecciones para jueces y magistrados, la cifra más alta desde enero de 2024. Este aumento en el apoyo es notable, considerando que en julio las opiniones estaban divididas con un 42% a favor y un 44% en contra. La reforma busca dar un giro a la manera en que se eligen estos funcionarios, promoviendo mayor transparencia y participación ciudadana.
Desinformación y Participación Ciudadana
A pesar del apoyo mayoritario, un 55% de los mexicanos se siente poco o nada informado sobre las elecciones para jueces y magistrados, programadas para el primer domingo de junio de este año. Solo el 45% afirma estar algo o muy enterado sobre el proceso electoral. Además, el interés en participar en estas elecciones ha disminuido, pasando del 66% en enero al 52% en febrero, lo que plantea interrogantes sobre la movilización ciudadana en un tema tan crucial.
Evaluación del Proceso Electoral
La encuesta también revela que el 60% de los participantes califica positivamente la selección de candidatos para las elecciones judiciales, así como la organización del proceso, con un 57%. Sin embargo, el interés general en este proceso ha mostrado señales de declive, lo que podría afectar la participación ciudadana en las próximas elecciones. En conclusión, aunque la mayoría de los ciudadanos apoyan la reforma, es fundamental aumentar la información y el interés para garantizar una participación activa y efectiva en el proceso electoral.