El Gobierno de México anunció el 5 de marzo que se han recuperado hasta la fecha 13 cuerpos de mineros atrapados en la mina Pasta de Conchos, tras el trágico derrumbe ocurrido el 19 de febrero de 2006. De los 65 mineros que quedaron atrapados en aquel accidente, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, destacó que los restos recuperados corresponden a cuerpos prácticamente íntegros, lo que facilita su identificación y entrega a las familias de las víctimas.
Identificación y entrega de cuerpos
Hasta el momento, cinco de los mineros han sido identificados y sus restos entregados a sus familiares. Uno más está pendiente de ser entregado, mientras que cinco cuerpos adicionales aún no han sido identificados. Este proceso ha sido un esfuerzo constante por parte del Gobierno, que busca brindar un cierre a las familias afectadas por esta tragedia que ha marcado la historia de la minería en México.
Compromisos del Gobierno con las familias
Durante la conferencia de prensa, el secretario Bolaños también anunció que a partir de mayo se implementará un complemento a las pensiones de viudez, orfandad e incapacidad para las viudas de los mineros, que consistirá en un apoyo mensual de aproximadamente 8,300 pesos. Este compromiso es parte de una serie de acciones que la administración de Claudia Sheinbaum ha prometido para garantizar el bienestar de las familias afectadas.
Avances en la recuperación y promesas de atención médica
La tragedia en Pasta de Conchos ha generado una polémica significativa en México, donde se han registrado más de 100 muertes en la industria minera desde el accidente. En noviembre de 2024, la presidenta Sheinbaum se reunió con los familiares de las víctimas, reiterando su compromiso de continuar con la recuperación de los cuerpos. Además, se anunció la construcción de una unidad de atención médica para atender a los mineros que sufren enfermedades relacionadas con su trabajo, como parte de un esfuerzo integral para mejorar las condiciones de vida en la región carbonífera.