Las manifestaciones no cesan en la Ciudad de México. Ahora, integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) han anunciado un Paro Nacional para el viernes 7 de marzo, con una mega marcha rumbo al Zócalo capitalino.
Demandas de la CNTE en el Paro Nacional
Entre sus principales demandas, la CNTE exige la cancelación de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE 2025, la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y la eliminación de las reformas educativas implementadas en los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
Detalles de la marcha programada
El contingente saldrá desde el Ángel de la Independencia con destino al Zócalo de la CDMX. La movilización iniciará a las 9:00 horas, por lo que se espera afectación en varias vialidades importantes. Las principales avenidas afectadas serán:
- Av. Paseo de la Reforma (del Ángel hasta Av. de los Insurgentes)
- Avenida Juárez
- Eje Central Lázaro Cárdenas
- Avenida 5 de Mayo
Alternativas viales durante el Paro Nacional
El Paro Nacional de Maestros tendrá una duración de 48 horas, comenzando el 6 de marzo con protestas en distintos estados y culminando el 7 de marzo en la capital. Para evitar contratiempos, se sugieren las siguientes rutas alternativas:
- Viaducto Tlalpan y Circuito Interior
- Eje 2 Poniente y Eje 3 Sur
- Avenida Constituyentes y Anillo Periférico
Hasta el momento, tanto el Paro Nacional de Maestros como la Marcha del 7 de marzo en CDMX siguen en pie; sin embargo, las autoridades aún podrían entablar negociaciones para evitar que estas manifestaciones se concreten, ya que su impacto sería significativo en la movilidad de la ciudad.