Recientemente, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, el infame narcotraficante mexicano, ha solicitado su repatriación a México, siguiendo el ejemplo de Ismael ‘El Mayo’ Zambada. A pesar de que su demanda fue presentada el 4 de marzo, un juzgado federal ha rechazado la petición, lo que significa que Guzmán no será trasladado a su país natal por el momento. Esta situación se complica aún más, ya que el Gobierno mexicano ya había denegado la solicitud de repatriación presentada por su abogado en enero de 2023.
Detalles de la Demanda de ‘El Chapo’
La demanda de Guzmán alega que las autoridades mexicanas se han negado a apoyar su repatriación, a pesar de que la solicitud fue admitida. Sin embargo, el juzgado no ha emitido órdenes para resolver la petición, lo que podría prolongar el proceso por más de un año. La situación deja a Guzmán en un estado de incertidumbre, mientras su defensa continúa buscando alternativas legales para su regreso a México.
Razones Detrás de la Solicitud de Repatriación
La solicitud de repatriación de ‘El Chapo’ no es solo una cuestión legal, sino también humanitaria. En enero de 2023, Guzmán denunció ser víctima de tortura psicológica y violaciones a sus derechos humanos en la prisión de Florence, Colorado. Su abogado, José Refugio Rodríguez, ha declarado que el narcotraficante ha tenido un acceso limitado a sus familiares y abogados, con solo seis o siete llamadas permitidas desde marzo de 2022.
Condiciones de Vida en la Prisión
Las condiciones de vida de Guzmán en prisión han sido objeto de preocupación. Según su abogado, no recibe suficiente luz solar, la calidad de la comida es deficiente y su atención médica ha sido inadecuada. Además, se le ha prohibido hablar en español y mantener comunicación con otros internos. Estas circunstancias han llevado a ‘El Chapo’ a solicitar una reunión personal con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, argumentando que, de acuerdo a un tratado entre México y Estados Unidos, las autoridades mexicanas deberían revisar su situación carcelaria cada seis meses, algo que no ha ocurrido.