El panorama de la música en directo en España se encuentra en su mejor momento, con una notable demanda que beneficia tanto a los artistas como a la industria. Recientemente, la Asociación de Promotores Musicales (APM) ha publicado su Anuario de la música en vivo, revelando cifras impresionantes que reflejan el auge del sector. La recaudación alcanzó un récord histórico de 725.609.673 euros en 2024, lo que representa un incremento del 25% en comparación con el año anterior, donde se obtuvieron 579 millones de euros.

La buena salud de la música en directo en España

El presidente de APM, Albert Salmerón, destacó en una reciente rueda de prensa que estos datos son un hito significativo, evidenciando “la buena salud de la música en directo” en el país. Desde la pandemia, la demanda ha crecido de manera constante, con una facturación que aumentó un 90% respecto a 2019 y que sextuplica las cifras de 2002, año en que la asociación comenzó a registrar estos datos.

Ciudades líderes en recaudación de entradas

En cuanto a las ciudades que más han contribuido a esta recaudación, los resultados no sorprenden. Madrid lidera con 185 millones de euros, seguida de Barcelona con 113 millones y Sevilla, que alcanza los 35 millones. Estas cifras reflejan el vibrante ambiente musical que caracteriza a estas urbes, donde los conciertos son eventos esperados y disfrutados por miles de aficionados.

Artistas más lucrativos de 2024

El Anuario también revela los artistas que más han facturado durante el 2024. En el tercer lugar se encuentra Robe Iniesta, con 280.901 entradas vendidas en 37 conciertos. En segundo lugar, Estopa alcanzó las 376.805 entradas en 25 conciertos. Sin embargo, el primer puesto lo ocupa Melendi, quien vendió 501.197 entradas en 41 conciertos con su gira 20 años sin noticias. Este 2025 promete seguir la misma tendencia, con conciertos que se agotan en tiempo récord, como el caso reciente de Viva Suecia, que agotó su Movistar Arena en solo cinco minutos.

Share.
Exit mobile version