Alito Moreno critica a Noroña por sus declaraciones sobre el rancho Izaguirre
El senador del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, ha calificado a Gerardo Fernández Noroña como una “vergüenza para el Senado” tras sus recientes comentarios sobre los hallazgos en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán. Esta controversia surge en un contexto donde el PRI ha solicitado la destitución de Noroña como presidente de la Mesa Directiva, argumentando que sus declaraciones descalifican a las madres buscadoras y critican el uso político del caso, que involucra a la administración de Claudia Sheinbaum.
La moción del PRI y la respuesta de Noroña
Con el respaldo de su bancada, Moreno Cárdenas presentó una moción fundamentada en la Ley Orgánica del Congreso General para destituir a Noroña. En una conferencia de prensa, el líder priista afirmó que el presidente del Senado no representa a los legisladores del PRI y debe mantener una postura imparcial, en lugar de actuar como un “porrista” o “matraquero”. Moreno enfatizó que las actitudes de Noroña no solo avergüenzan al Senado, sino que también deslegitiman el trabajo de aquellos que buscan justicia para los desaparecidos.
Declaraciones de Noroña sobre el rancho Izaguirre
En respuesta a las críticas, Noroña cuestionó la veracidad de las evidencias encontradas en el rancho Izaguirre, donde se presume que operaba un campo de exterminio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). A través de un video en su cuenta de YouTube, el senador sugirió que existe una campaña de intriga por parte de la oposición, que busca culpar al gobierno de lo sucedido en Jalisco. Noroña defendió su postura, afirmando que no tiene por qué aceptar sin cuestionar las afirmaciones sobre los objetos hallados, como zapatos y mochilas.
El apoyo del PRI y la situación actual
En el Salón de Plenos, la bancada del PRI mostró su apoyo a Moreno con carteles que destacaban frases como “Teuchitlán, herida abierta” y “125 mil desaparecidos en la 4T”. La controversia continúa generando debate en el Senado, donde las posturas de ambos partidos se polarizan en torno a la tragedia de los desaparecidos y la política que rodea este delicado tema. La situación plantea serias preguntas sobre la imparcialidad y la ética en el ejercicio del poder legislativo, así como sobre el tratamiento de las víctimas y sus familias en el contexto político actual.