Acuerdo para Compensación a Trabajadores del Inai
Las autoridades han alcanzado un acuerdo para proporcionar una compensación a los trabajadores del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ante la inminente desaparición del organismo. Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, respaldó la propuesta del comisionado presidente del Inai, Adrián Alcalá, quien busca garantizar que los empleados reciban un estímulo financiero debido a esta situación.
Detalles de la Propuesta de Indemnización
Alcalá propuso una indemnización de 90 días de salario bruto más 20 días adicionales por cada año de servicio para aquellos trabajadores que opten por renunciar voluntariamente. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada por las comisionadas Norma Julieta del Río, Blanca Lilia Ibarra y Josefina Román, quienes consideraron que no era viable. Ellas señalaron que será la Secretaría Anticorrupción la que determine el futuro de los empleados del Inai.
Protestas y Demandas de los Empleados
Durante el día, los empleados del Inai llevaron a cabo protestas exigiendo una liquidación justa, ya que más de 700 personas se encuentran en una situación de incertidumbre laboral. Un grupo de trabajadores ingresó al edificio del Inai, clamando por soluciones y exigiendo indemnizaciones adecuadas. Ante la presión, los comisionados optaron por realizar una reunión virtual en lugar de una sesión pública.
El Futuro del Inai y sus Empleados
La situación de los empleados del Inai ha generado preocupación y descontento, lo que se evidenció en las manifestaciones a las afueras del organismo. La incertidumbre sobre su futuro se ha intensificado, y se espera que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tome decisiones cruciales en los próximos días. La conversación entre Alcalá y Buenrostro podría marcar un avance en la búsqueda de soluciones para los trabajadores afectados por la extinción del Inai.