Maestros de la CNTE Instalan Plantón en el Zócalo de la Ciudad de México
Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han iniciado un plantón de 72 horas en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, a pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con ellos y acordó retirar su propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE, que había desencadenado protestas previas. El plantón, que comenzó el miércoles 19 de marzo, ha visto la instalación de alrededor de 550 casas de campaña por parte de aproximadamente cuatro mil docentes.
Motivos Detrás de la Continuidad de las Protestas
A pesar del retiro de la iniciativa de reforma por parte de Sheinbaum, los maestros de la CNTE han decidido continuar con sus manifestaciones. Este jueves, están bloqueando el acceso al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), lo que ha generado complicaciones en el tráfico vehicular hacia las terminales. Eva Mirna Santiago, miembro de la Dirección Política de la CNTE, ha señalado que el retiro de la reforma no aborda las demandas fundamentales del magisterio, que incluyen la abrogación de la reforma de 2007 al ISSSTE, que afecta directamente las condiciones laborales y de jubilación de los trabajadores.
Impacto en la Ciudad de México
Desde las primeras horas del jueves 20 de marzo, las movilizaciones de la CNTE han comenzado a “desquiciar” la circulación en la Ciudad de México. Los maestros han bloqueado el Circuito Interior, impidiendo el acceso a las terminales 1 y 2 del AICM, y otro grupo se ha manifestado en Paseo de la Reforma, afectando el tráfico en el Centro Histórico. Estas acciones se suman al plantón en el Zócalo, que se extenderá por 72 horas, y que busca visibilizar sus demandas aún no atendidas.
Demandas Estructurales del Magisterio
Las demandas de la CNTE van más allá del retiro de la reforma al ISSSTE; los maestros exigen cambios estructurales que impactan directamente en sus condiciones laborales. La abrogación de la reforma de 2007 es crucial, ya que esta ha llevado a la reducción de beneficios, afectando la jubilación y los salarios. Santiago ha enfatizado que la situación actual deja a los trabajadores en una posición vulnerable, con salarios que apenas permiten la subsistencia. La CNTE continúa su lucha para garantizar mejores condiciones laborales y de vida para todos sus agremiados.