Informe Mundial de la Felicidad 2025: Costa Rica y México se destacan
Costa Rica y México han logrado un notable avance en el Informe Mundial de la Felicidad 2025, ocupando el sexto y décimo lugar, respectivamente. Este informe, que mantiene a los países nórdicos como líderes en felicidad, tiene a Finlandia en la cima por octavo año consecutivo. Dinamarca, Islandia y Suecia completan el cuarteto de naciones más felices, mientras que Afganistán se sitúa en la última posición, evidenciando altos niveles de infelicidad, especialmente entre las mujeres.
Un enfoque en la generosidad y el bienestar
La edición de este año se centra no solo en la tradicional lista de países, sino también en el impacto de los cuidados y la importancia de compartir la felicidad con otros. Según el informe, aunque los actos de generosidad aumentaron durante la pandemia de COVID-19, esta tendencia ha disminuido, lo que afecta el bienestar global. Los expertos destacan que ser amable y esperar amabilidad de los demás son factores que influyen más en la felicidad que evitar situaciones negativas como la delincuencia o las dificultades económicas.
Debut de países latinoamericanos en el top 10
Por primera vez, Costa Rica y México se posicionan entre los diez países más felices del mundo, marcando un hito para la región. En ediciones anteriores, ningún país latinoamericano había logrado entrar en este selecto grupo. Otros países de la región, como Belice, Uruguay y Brasil, también figuran en la lista, aunque en posiciones más bajas, mientras que Venezuela se mantiene como el país de América Latina con la peor clasificación.
La felicidad en Estados Unidos y Europa
Estados Unidos ha registrado una caída significativa en su índice de felicidad, cayendo al puesto 24, lo que representa su peor desempeño desde 2011. El informe señala un aumento del 53% en el número de personas que comen solas en las últimas dos décadas, lo que refleja un individualismo que contrasta con la idea de que compartir momentos contribuye a la felicidad. En Europa, algunos países como Lituania y Eslovenia han visto mejoras en sus clasificaciones, mientras que España continúa su tendencia a la baja, ocupando el puesto 38.