En 2025, Paulo Londra ha hecho un notable regreso a sus raíces musicales con su nuevo EP, VERSUS. Este proyecto no solo marca su regreso al trap más auténtico, sino que también refleja una etapa oscura en su carrera, durante la cual tuvo que alejarse de la música por tres años. En una reciente entrevista, Londra compartió sus reflexiones sobre esta difícil etapa y cómo ha logrado superarla.
Un encuentro inesperado: baloncesto y música
Para presentar su nuevo EP, Paulo Londra se unió al locutor Karin Herrero en un evento poco convencional: un partido de baloncesto en el centro de Madrid. Este formato original permitió al artista conectar con su audiencia de una manera diferente, mostrando que el baloncesto es otra de sus grandes pasiones. Durante el encuentro, Londra también habló sobre los temas abordados en VERSUS, incluyendo la paternidad, la fama y su visión de la industria musical.
Reflexiones sobre la vida y la música
El artista originario de Córdoba reflexionó sobre cómo la crianza de sus hijas lo ayudó a mantener la cordura durante su parón musical. “La pandemia llegó y, gracias a Dios, no me dolió tanto emocionalmente. Mis hijas me mantuvieron ocupado”, confesó. Londra también abordó la ansiedad de las nuevas generaciones por obtener resultados inmediatos, enfatizando la importancia de tener paciencia y perspectiva en la vida.
La responsabilidad de ser un modelo a seguir
En un contexto donde la autocensura y la cultura de la cancelación son temas candentes, Londra expresó su deseo de ser un modelo a seguir para los jóvenes. “Siento la responsabilidad de que me escuchan jóvenes y se puede hablar de sexo o infidelidad de manera elegante”, comentó. Además, abordó la falta de regulación en la industria musical, señalando la necesidad de un cambio en las prácticas de negociación y contratos. “La música no está muy regulada, hay una cierta injusticia, y eso debería cambiar”, concluyó.