Sheinbaum exige explicaciones sobre el viaje de Noroña a Francia
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha solicitado al senador Gerardo Fernández Noroña que aclare los detalles de su reciente viaje a Francia, donde fue fotografiado viajando en clase ejecutiva. Este incidente ha generado controversia, especialmente en el contexto de la política de austeridad que promueve la Cuarta Transformación. En su conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó que ella misma no viaja en primera clase, marcando una clara diferencia con la elección de Noroña.
El viaje a París y la polémica en redes sociales
El viaje de Noroña, que tuvo lugar el pasado 19 de marzo, fue para asistir a una reunión del Parlamento Europeo. Las imágenes de su vuelo en un avión de Air France comenzaron a circular rápidamente en redes sociales, provocando cuestionamientos sobre el costo del boleto y su aparente contradicción con los principios de austeridad del gobierno. A raíz de esto, la mandataria capitalina instó al senador a explicar por qué eligió viajar en primera clase.
Sheinbaum defiende su elección de clase turista
Durante su intervención, Sheinbaum destacó que, a pesar de las ofertas para viajar en primera clase, ella prefiere mantenerse en clase turista. “Respeto mucho a Gerardo Fernández, y cada quien que decida. Yo, por ejemplo, no viajo en primera clase”, comentó, añadiendo que su estatura le permite viajar cómodamente en asientos de clase económica. La presidenta también se mostró reacia a entrar en polémicas, dejando que Noroña se explique a sí mismo.
La respuesta de Noroña y el costo de su boleto
Gerardo Fernández Noroña, quien viajó a Francia para representar a México en el Parlamento Europeo, ha defendido su decisión de volar en clase ejecutiva. A través de sus redes sociales, compartió fotos de su viaje y celebró su cumpleaños número 65 en la ciudad. Sin embargo, el costo del boleto, que asciende a aproximadamente 66,000 pesos solo de ida, ha sido objeto de críticas. El senador retó a quienes lo cuestionan a demostrar que pagó con recursos públicos, mientras la controversia sigue generando reacciones en la opinión pública.