Chubascos y lluvias en México: Pronóstico de la Conagua
La primavera de 2025 no comenzará de la manera esperada, ya que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha anunciado la llegada de chubascos y lluvias en diversas regiones del país. Esto se debe a la presencia de un canal de baja presión que interactúa con la humedad proveniente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe. Las condiciones meteorológicas generarán un ambiente inestable que afectará a varias entidades, trayendo consigo descargas eléctricas y posibles granizadas.
Regiones Afectadas por las Lluvias
El pronóstico indica que las lluvias se concentrarán en el noreste, oriente, occidente, centro y sureste de México. Se esperan precipitaciones fuertes en estados como Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, además de intervalos de chubascos en Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz y Chiapas. En estas últimas entidades, se anticipa un ambiente cálido con temperaturas que podrían alcanzar los 40 grados centígrados.
Impacto de la Línea Seca
Las lluvias continuarán en el país, ya que el lunes 24 de marzo se prevé la interacción de una línea seca con el canal de baja presión, lo que generará más chubascos. Las entidades más afectadas incluirán la Ciudad de México, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Puebla. El martes se pronostican lluvias puntuales en Tlaxcala, Puebla y Veracruz, mientras que el miércoles 26 de marzo, un frente frío se aproximará a la frontera norte, intensificando las precipitaciones en el noreste del país.
Consejos para la Población
Ante este panorama, las autoridades recomiendan a la población estar atenta a los pronósticos del clima y tomar precauciones ante posibles inundaciones y descargas eléctricas. Es importante mantenerse informado a través de los canales oficiales de la Conagua y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar accidentes durante este periodo de inestabilidad climática.