Modificación de la CURP: Un cambio significativo en la identificación oficial en México

El Gobierno de Claudia Sheinbaum ha anunciado una transformación importante en la Clave Única de Registro de Población (CURP), que ahora se convertirá en una identificación oficial. Este cambio tiene como objetivo mejorar la seguridad y la identificación de los ciudadanos, y se implementará en respuesta a la creciente preocupación por la desaparición de personas en el país, especialmente tras el descubrimiento de un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Teuchitlán, Jalisco.

Razones detrás de la modificación de la CURP

Ernestina Godoy, consejera Jurídica de la Presidencia de México, explicó que la modificación de la CURP es parte de un esfuerzo más amplio para abordar el problema de la desaparición de personas. Durante la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum, se destacó la responsabilidad del gobierno para atender esta crisis, que afecta a más de 120 mil personas desaparecidas en el país. Las reformas incluirán cambios en la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas.

Características de la nueva CURP y su implementación

La nueva CURP incluirá datos biométricos, como fotografía y huellas dactilares, y será reconocida como identificación oficial por todas las autoridades, tanto en formato físico como digital. Se espera que este nuevo documento se entregue a todos los ciudadanos mexicanos y a extranjeros con estancia regular en el país. La implementación de la nueva CURP se llevará a cabo dentro de los 90 días posteriores a la entrada en vigor de la reforma, lo que representa un avance significativo en la modernización de los documentos de identificación en México.

Plataformas y sistemas de búsqueda de personas desaparecidas

Además de la nueva CURP, el gobierno mexicano creará una Plataforma Única de Identidad y un Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas. Estas iniciativas tienen como objetivo facilitar la localización de personas desaparecidas y mejorar la coordinación entre las fiscalías estatales y federales. Con la nueva CURP y estas plataformas, se espera fortalecer la capacidad del Estado para enfrentar la crisis de desapariciones y brindar una respuesta más efectiva a las familias afectadas.

Share.
Exit mobile version