Trump elogia a Sheinbaum por su lucha contra el narcotráfico
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha elogiado al gobierno de Claudia Sheinbaum, destacando los esfuerzos de México en la lucha contra el tráfico de fentanilo y personas. Este reconocimiento se produce en un momento crítico, a tan solo unos días de que se levante la pausa a los aranceles del 25% impuestos a las exportaciones mexicanas. Trump se reunió con un grupo de embajadores, entre ellos Ron Johnson, quien ha sido nominado como embajador de Estados Unidos en México y ha sugerido la posibilidad de una intervención militar contra los cárteles.
Sheinbaum responde a las propuestas de intervención militar
En respuesta a las declaraciones de Johnson, la presidenta Sheinbaum dejó claro que no permitirá ninguna acción del ejército estadounidense en territorio mexicano. Durante una conferencia de prensa, enfatizó que la soberanía de México es innegociable y que la cooperación entre ambos países se basa en el respeto mutuo. Además, Sheinbaum ha promovido reformas constitucionales para proteger la soberanía nacional, especialmente tras las recientes declaraciones de Trump sobre los cárteles mexicanos.
Negociaciones sobre aranceles en el horizonte
La reciente felicitación de Trump también llega en un momento crucial, ya que el 2 de abril se ha anunciado como el “Día de la Liberación de EU”, fecha en la que se espera que se implementen nuevos aranceles recíprocos. Sheinbaum ha argumentado que dado que México no aplica aranceles a Estados Unidos, no debería ser incluido en estas tarifas. Durante una conversación con Trump, presentó datos que mostraban una disminución del 41.5% en el tráfico de fentanilo desde México hacia Estados Unidos, lo que llevó a una pausa temporal en los aranceles.
El contexto de la relación México-Estados Unidos
La relación entre México y Estados Unidos ha sido tensa, especialmente en temas de migración y narcotráfico. Trump ha utilizado la presión de los aranceles como una herramienta para impulsar cambios en las políticas mexicanas. Sin embargo, la postura firme de Sheinbaum podría marcar un punto de inflexión en las negociaciones, enfatizando la importancia de la soberanía y la colaboración entre naciones. A medida que se acercan las fechas clave, la atención se centra en cómo ambas partes manejarán esta delicada situación.