Napster, la icónica plataforma de intercambio de archivos que revolucionó la industria musical en 1999, ha sido vendida por 207 millones de dólares más de 20 años después de su cierre. Este movimiento marca un nuevo capítulo para la marca, que fue pionera en la distribución digital de música y enfrentó numerosos desafíos legales a lo largo de su historia.
Un recorrido por la historia de Napster
Fundada en 1999, Napster se convirtió rápidamente en un fenómeno cultural, pero no sin controversias. La plataforma fue demandada por la Asociación de la Industria de Grabación de América (RIAA) debido a la distribución ilegal de material protegido por derechos de autor, y en 2000, Metallica se convirtió en uno de los artistas más notorios en demandar a Napster. En 2002, la empresa se declaró en bancarrota y fue cerrada, aunque en 2011 fue adquirida por Rhapsody y relanzada como un servicio de streaming de pago, rebranding a Napster en 2016.
La nueva era de Napster bajo Infinite Reality
A pesar de contar con más de 110 millones de pistas licenciadas y estar disponible en 34 países, Napster ha luchado por competir con gigantes del streaming como Apple Music, Spotify y Amazon Music. Sin embargo, tras su reciente adquisición por la empresa de tecnología inmersiva Infinite Reality, Napster se prepara para reinventarse como una plataforma social de música que prioriza la interacción activa entre artistas y fans.
Innovaciones y futuro de Napster
Según un informe de Variety, la adquisición se concretó el 25 de marzo y Infinite Reality tiene planes ambiciosos para Napster. La nueva visión incluye la creación de espacios virtuales en 3D para conciertos, así como herramientas que permitirán a los artistas conectar, poseer y monetizar sus relaciones con los fans. John Acunto, cofundador y CEO de Infinite Reality, afirmó que esta adquisición allana el camino para un futuro más brillante para la industria musical, facilitando a los creadores herramientas modernas para interactuar y medir su audiencia de manera más efectiva.