Retos del Sistema de Pensiones en México según el Nobel Robert Merton

El premio Nobel de Economía, Robert C. Merton, hizo un llamado urgente para rediseñar el sistema de pensiones en México durante una conferencia en la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Merton enfatizó que los desafíos en el ámbito del retiro son globales y que representan una oportunidad para innovar con soluciones técnicas que sean accesibles y equitativas. Su propuesta se centra en la necesidad de una visión integrada y sostenible para el sistema de pensiones del país.

Consejos para un Sistema de Retiro Sostenible

Merton destacó que un sistema de pensiones efectivo debe garantizar un ingreso que esté protegido contra la inflación a lo largo de toda la vida del jubilado. Según él, las personas buscan estabilidad en su estilo de vida y no desean pasar por dificultades económicas durante su jubilación. Para lograrlo, el Nobel propuso seis pilares fundamentales: la creación de una pensión nacional garantizada, el ahorro con inversión flexible, la inclusión del sector informal, la eficiencia en el uso de activos, la empleabilidad de adultos mayores y la alineación del sistema con el ciclo de vida del trabajador.

Instrumentos Financieros Innovadores

Durante su intervención, Merton presentó el concepto del “Retirement Security Bond” (RSB), un bono gubernamental diseñado para no pagar intereses durante la etapa activa del trabajador, pero que ofrece una renta predecible al momento de la jubilación. Este instrumento es especialmente útil para trabajadores del sector informal que actualmente no tienen acceso a una pensión. Merton sugirió que estos bonos deberían vincularse a la inflación y al consumo per cápita promedio para reflejar mejor el nivel de vida esperado.

Lecciones de Experiencias Internacionales

El economista también mencionó el caso de Brasil, donde se implementó una versión inicial del RSB, sugiriendo que México podría avanzar directamente a una versión mejorada. Merton subrayó la importancia de contar con una estructura institucional adecuada y un mercado de bonos funcional que facilitaría la adopción de estos instrumentos. Al finalizar su conferencia, dejó un mensaje inspirador a los estudiantes: que persigan sus pasiones y trabajen arduamente para contribuir a un futuro más inclusivo y sostenible en el ámbito de las pensiones.

Share.
Exit mobile version