El 4 de abril de 2025 es una fecha clave para los seguidores de Leiva, ya que se lanzará su esperado sexto álbum, titulado Gigante. Este nuevo trabajo, que sigue a Cuando Te Muerdes El Labio, incluye 14 canciones y ha sido grabado entre Madrid y Texas, con un proceso de masterización realizado en Nashville, Estados Unidos. Los fans están ansiosos por embarcarse en este nuevo viaje musical.
Una Experiencia Visual Única: “Gigante, un viaje en cuatro actos”
El 26 de marzo, Leiva sorprendió a sus seguidores con el lanzamiento de un proyecto audiovisual innovador: Gigante, un viaje en cuatro actos, que reúne los cuatro primeros videoclips de su nuevo disco, todos filmados en plano secuencia. Este enfoque único no solo resalta la música, sino que también ofrece una experiencia visual que celebra la belleza de lo cotidiano, invitando al espectador a sumergirse en un mundo donde lo simple se transforma en gigante.
Detrás de la Creación: Colaboración con Blur
Según explica Sony Music, la idea de este proyecto surgió de una conversación casual entre Leiva y el equipo de Blur, la productora encargada de los videoclips. Durante esta charla, Leiva mostró un vídeo en el que interpretaba una de las canciones del álbum, lo que inspiró a los directores a desarrollar Gigante, un viaje en cuatro actos. Los videoclips que lo componen son Gigante, Bajo presión, Ángulo muerto y El polvo de los días raros, cada uno narrando un viaje incesante que destaca la belleza en lo cotidiano.
Reflexión y Conexión a Través de la Música
Esta tetralogía de videoclips invita a disfrutar de la música de una manera más pausada y reflexiva. Leiva logra transmitir que, en muchas ocasiones, lo sencillo puede ser gigante, ofreciendo una perspectiva auténtica en cada acto de este viaje audiovisual. La colaboración con Blur ha permitido crear una obra que conecta profundamente con el público, resaltando la simplicidad y la profundidad de sus imágenes y sonidos. En un mundo que avanza rápidamente, Gigante, un viaje en cuatro actos es una invitación a detenerse y apreciar la belleza de lo cotidiano, recordándonos que aún es posible encontrar momentos de pausa y reflexión.