México.- En 2015, mientras la boy band británica One Direction alcanzaba la cima de su carrera, en México se producía una espectacular fuga del penal del Altiplano protagonizada por Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa. Este curioso cruce entre la música pop y el crimen organizado se convirtió en un fenómeno inesperado gracias a la creatividad de los seguidores mexicanos de la banda.

La Estrategia de los Fans de One Direction

Tras la evasión de ‘El Chapo’ en julio de 2015, los fans mexicanos de One Direction, conocidos como ‘directioners’, idearon una estrategia peculiar para atraer la atención de la agrupación y lograr que se presentara nuevamente en el país. Utilizando el hashtag #CHAPOMEXICONEEDS1D, inundaron Twitter con mensajes humorísticos y peticiones dirigidas al narcotraficante, solicitándole que ‘trajera’ a la banda de regreso a México.

La Viralidad de la Campaña

Comentarios como “Estamos desesperadas, si esto no funciona, pasaremos del Chapo a Satán” reflejaban el tono desenfadado de la campaña. La iniciativa rápidamente se volvió viral, generando una ola de memes y debates en las redes sociales. Se rumoraba que uno de los hijos de ‘El Chapo’ había interactuado con algunas de estas publicaciones, lo que alimentó aún más las especulaciones y el entusiasmo de los fans.

El Concierto y su Significado

En septiembre de 2015, para sorpresa de muchos, One Direction anunció su participación en los Premios Telehit, programados para noviembre en el Foro Sol de la Ciudad de México. Este anuncio fue recibido con júbilo por las ‘directioners’, quienes, en tono jocoso, atribuyeron el logro a la intervención del narcotraficante. Aunque no existen pruebas concretas que vinculen a ‘El Chapo’ Guzmán con la llegada de la banda al país, el concierto se convirtió en uno de los últimos eventos antes de su separación temporal en marzo de 2016, dejando una huella en la cultura pop y en la imaginación colectiva de sus seguidores.

Share.
Exit mobile version