Inicio de Campañas Judiciales en México
El primer minuto de este domingo marcó el inicio de las campañas para la primera elección judicial en la historia de México, donde 3,422 aspirantes competirán por 881 cargos. Entre los postulantes destacan las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, quienes buscan mantener sus posiciones en el alto tribunal. Este proceso electoral permitirá a los ciudadanos elegir a sus juzgadores, un hecho histórico que promete transformar la judicatura en el país.
Compromisos de las Ministras
Durante el primer día de campaña, las tres ministras enfatizaron la importancia de esta elección y su compromiso con el pueblo. La ministra Yasmín Esquivel, en particular, se comprometió a llevar a cabo una reforma a la judicatura si es reelegida. “No vengo a administrar lo que hay, vengo a transformarlo”, afirmó, destacando su conocimiento del sistema judicial y la necesidad de avanzar hacia un Poder Judicial más humanista y accesible para todos los mexicanos.
Propuestas de las Candidatas
Loretta Ortiz, quien también busca su reelección, se presentó como “una chulada de ministra” y reafirmó su deseo de servir al pueblo. Reconoció el apoyo del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en su campaña y subrayó su misión de continuar trabajando para el bienestar de la ciudadanía. Por su parte, Lenia Batres propuso centrarse en la justicia social, el acceso a la justicia y un Poder Judicial austero, prometiendo que, si es elegida, responderá a las necesidades de la gente.
Innovación en Campañas
Además de sus propuestas, las ministras han adoptado estrategias creativas para promocionarse. Yasmín Esquivel se unió a la tendencia de recrear su imagen al estilo del famoso estudio de animación Ghibli, compartiendo ilustraciones que reflejan su compromiso con la justicia y la equidad. Esta innovadora forma de comunicación ha resonado entre los votantes, mostrando un enfoque fresco y moderno en la promoción de sus candidaturas.