La Ciudad de México se prepara para implementar restricciones en la venta de bebidas alcohólicas durante abril y mayo de 2025 en varias de sus alcaldías. Esta medida, conocida como Ley Seca, busca garantizar la seguridad y el orden durante las vibrantes festividades populares que reúnen a miles de personas en la capital.
Detalles de la Ley Seca en la CDMX
Anunciada en dos ediciones de la Gaceta Oficial de la CDMX, la iniciativa responde a la necesidad de prevenir incidentes relacionados con el consumo de alcohol en eventos tradicionales que forman parte del corazón cultural de la “chilanga” metrópoli. Las restricciones afectarán a diferentes alcaldías, cada una con fechas y eventos específicos que motivan la implementación de la Ley Seca.
Alcaldías y fechas de la Ley Seca
A continuación, se detallan las alcaldías afectadas, las fechas específicas y los eventos que motivan estas restricciones:
- Iztapalapa: Ley Seca por el Carnaval de San Lorenzo Tezonco los días 6, 13, 20, 26, 27 y 28 de abril; 5 de mayo.
- Tláhuac: Aplicará la Ley Seca del 3 al 13 de abril por la festividad de Nuestro Santo Patrono “El Señor de Mazatapec”, entre otros eventos.
- Xochimilco: La Ley Seca estará vigente desde abril hasta el 11 de mayo, incluyendo la Feria de la Nieve del 12 al 21 de abril.
- Milpa Alta: Se restringirá la venta de bebidas alcohólicas en horarios específicos en varias colonias durante abril y mayo.
Consecuencias por incumplir la Ley Seca
Incumplir la Ley Seca tiene consecuencias económicas severas, ya que los establecimientos que vendan alcohol durante las fechas restringidas enfrentarán multas de 39,712 a 282,850 pesos, equivalentes a 351 a 2,500 veces la Unidad de Cuenta de la CDMX. Además, las personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública durante estas fechas serán sancionadas con multas de 2,375.94 a 3,394.20 pesos (21 a 30 UMAs).