Ricardo Monreal defiende a ministras en campaña
El diputado de Morena, Ricardo Monreal, salió en defensa de las ministras Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yasmín Esquivel, asegurando que las recientes campañas no han involucrado acarreos de personas, sino que reflejan una “simpatía popular”. Durante los mítines de inicio de campaña, Monreal argumentó que la asistencia a estos eventos es un indicativo del apoyo genuino que las ministras están recibiendo por parte del público.
Simpatía popular, no acarreos
Los comentarios de Monreal se produjeron tras cuestionamientos sobre la organización de eventos políticos el pasado 30 de marzo, donde se denunciaron supuestos actos de acarreo de ciudadanos. “No, yo no le llamaría ‘acarreo’, yo le llamaría ‘simpatía popular’ de la gente que quiere escuchar”, afirmó, insistiendo en que la participación de sindicatos y otros grupos también es un reflejo de esta conexión con la comunidad.
Uso de sobrenombres en la campaña
En cuanto a los sobrenombres que las ministras han adoptado, como “La ministra del pueblo” y “La ministra de la transformación”, Monreal consideró que son estrategias válidas para atraer electores, aunque aclaró que estos apodos no aparecerán en las boletas electorales. “Ellas creen que con eso pueden atraer más electores, es una estrategia válida, no está prohibida”, comentó.
Controversia con el INE
Monreal también criticó al Instituto Nacional Electoral (INE) por prohibir la promoción de la elección de ministros, magistrados y jueces por parte de los poderes Legislativo y Ejecutivo. Anunció que los grupos parlamentarios de Morena, PVEM y PT presentarán un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, argumentando que la Constitución no prohíbe que los poderes públicos promuevan la elección. “No se puede prohibir a los legisladores promover la elección”, concluyó Monreal, subrayando la importancia de informar a los ciudadanos sobre este proceso electoral inédito.