Escrito en
NOTICIAS
el

¿Sabías que muchas de las bebidas saborizadas que consumes habitualmente podrían dañar la salud de tus hijos? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha alertado sobre los riesgos de estas bebidas, que pueden contribuir a la obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares desde la infancia.

Riesgos de las Bebidas Saborizadas para la Salud Infantil

El principal problema de estas bebidas radica en su alto contenido de azúcares añadidos y edulcorantes artificiales. Una sola porción de muchos de estos productos puede contener más del 100% de la ingesta diaria recomendada de azúcar para un niño. La OMS ha relacionado el consumo habitual de estas sustancias con el desarrollo de enfermedades y problemas cardiovasculares. Además, los edulcorantes como la sucralosa y el acesulfame K alteran la microbiota intestinal y modifican la percepción del dulce, creando una dependencia a sabores intensamente edulcorados.

Productos No Recomendados por Profeco

En su estudio, Profeco evaluó 51 productos, divididos en:

  • 12 jugos
  • 14 bebidas sabor fruta
  • 18 bebidas con fruta
  • 7 bebidas sabor soya y fruta

Entre las bebidas que Profeco desaprobó por contener edulcorantes dañinos se encuentran:

  1. Del Valle
  2. Jumex Florida 7
  3. Vigor Mini
  4. Frutsi del Valle
  5. Ades
  6. Ciel Mini del Valle
  7. Friko
  8. Pau Pau Jumex


FOTO: Revista del Consumidor

Alternativas Saludables para los Niños

Frente a esta situación, los especialistas recomiendan optar por opciones naturales y menos procesadas, como el agua simple, la cual sigue siendo la mejor alternativa para mantener hidratados a los niños. Para variar su consumo, se pueden preparar aguas frescas con fruta natural sin añadir azúcar, o bien ofrecer licuados hechos en casa con fruta fresca y leche. Es importante destacar que incluso los jugos naturales, aunque más saludables que sus versiones industrializadas, deben consumirse con moderación debido a su concentración de fructosa natural.

Las bebidas saborizadas no son inocuas y su consumo frecuente puede perjudicar la salud de tus hijos. Profeco y la OMS recomiendan evitarlas o limitarlas a ocasiones especiales.

Share.
Exit mobile version