Contingencia Ambiental en la CDMX y Edomex: Doble Hoy No Circula
Abril comenzó con un panorama complicado para la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México, ya que el 1 de abril se activó la primera fase de contingencia ambiental. La mala calidad del aire ha llevado a la implementación del programa Doble Hoy No Circula, que afecta tanto a la Ciudad de México como al Estado de México. La presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina, advirtió que estas condiciones podrían volverse más frecuentes debido a factores climáticos y contaminación.
Factores que Contribuyen a la Contingencia
La mandataria explicó que el aumento en las contingencias se debe a que el umbral para declararlas ha sido reducido, buscando así proteger la salud de los ciudadanos. En su análisis, Sheinbaum mencionó que las altas temperaturas y la química atmosférica compleja están detrás del incremento de ozono en el aire. Además, otros factores como las quemas agrícolas y los incendios forestales contribuyen a la presencia de contaminantes en la atmósfera.
Condiciones Climáticas y Calidad del Aire
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) confirmó que la fase 1 de la contingencia sigue activa debido a un sistema de alta presión que afecta la estabilidad atmosférica en la región. Este fenómeno limita la formación de nubes y permite una intensa radiación solar, lo que, combinado con vientos débiles, favorece la acumulación de contaminantes y la formación de ozono. A las 12:00 horas del 2 de abril, la CAMe reportó que la calidad del aire se encontraba entre mala y muy mala en varias zonas de la CDMX y Edomex, siendo los contaminantes predominantes el ozono y las partículas PM10.
Monitoreo de la Contaminación
Los centros de monitoreo han identificado los puntos más críticos de contaminación en la región. Entre los lugares con mayor concentración de contaminantes se encuentran Villa de las Flores, en el Estado de México, y la UAM Xochimilco, en la Ciudad de México. La población está llamada a tomar precauciones y limitar su exposición al aire exterior, especialmente durante las horas de mayor radiación solar.