Claudia Sheinbaum presenta un plan económico tras anuncio de aranceles de Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comenzado a implementar aranceles recíprocos a sus socios comerciales, sin embargo, México ha logrado evitar estos gravámenes gracias a las protecciones que ofrece el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En respuesta a esta situación, la presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado un programa integral para fortalecer la economía nacional, que se dará a conocer en su conferencia matutina.
Un enfoque proactivo ante los aranceles
Sheinbaum subrayó que su propuesta no se limita a contrarrestar los aranceles impuestos por Estados Unidos, sino que busca un enfoque más amplio que apoye a sectores clave como la industria automotriz. “No se trata de aplicar tarifas en respuesta a tarifas”, afirmó, sugiriendo que la estrategia se basa en el diálogo y la colaboración con el gobierno estadounidense. La mandataria también enfatizó que no se buscará una política de “ojo por ojo” en términos de aranceles.
La situación actual de los aranceles
Según informes, Trump aún no ha aplicado aranceles a México y Canadá debido a que las órdenes existentes sobre fentanilo y migración siguen vigentes. Los productos que cumplen con el T-MEC continuarán teniendo un arancel del 0%, mientras que aquellos que no lo cumplen enfrentarán tarifas de hasta el 25%. En el caso de productos energéticos, el arancel será del 10% si no cumplen con el tratado.
Perspectivas económicas positivas para México
En medio de esta incertidumbre, Claudia Sheinbaum ha manifestado confianza en la economía mexicana, destacando un crecimiento en la generación de empleos y un aumento del 19% en la recaudación de impuestos durante el mes de marzo. La mandataria continúa promoviendo un enfoque proactivo para asegurar el bienestar económico del país, a pesar de los desafíos que puedan surgir en el contexto internacional.