Los Alegres del Barranco han causado revuelo en las redes sociales tras proyectar la imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante dos de sus conciertos. La primera proyección tuvo lugar en el emblemático Auditorio Telmex de Jalisco, donde la imagen apareció mientras sonaba la canción “El del Palenque”, sorprendiendo a los asistentes. Posteriormente, en un evento en Uruapan, el grupo repitió la controversial acción, intensificando el escándalo.

Reacciones y Consecuencias para Los Alegres del Barranco

El impacto de esta decisión no se hizo esperar. Varios conciertos programados en México fueron cancelados y, como consecuencia final, el Gobierno de Estados Unidos les retiró sus visas de trabajo y turista, acusándolos de promover la apología de los cárteles mexicanos. Ante la creciente controversia, Los Alegres del Barranco decidieron romper su silencio y emitieron un comunicado oficial en redes sociales, donde abordaron el incidente ocurrido el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex.

Disculpas y Reflexiones del Grupo Musical

En su mensaje, los artistas expresaron: “Queremos extender nuestras más sinceras disculpas por lo ocurrido en nuestra presentación. Como agrupación musical, nunca buscamos generar polémica ni herir susceptibilidades”. Reconocieron la responsabilidad que conlleva su influencia, especialmente hacia sus seguidores y las nuevas generaciones, añadiendo: “Lamentamos profundamente que parte del espectáculo haya sido interpretado como ofensivo o fuera de lugar”. A pesar de no ofrecer detalles sobre el impacto en sus shows programados en Estados Unidos, se comprometieron a continuar con humildad y respeto, dejando en el aire su próximo paso.

La Trayectoria de Los Alegres del Barranco

Los Alegres del Barranco surgieron en 2005 y han destacado por su estilo único, formado por Armando Moreno Álvarez (voz principal), José Pavel Moreno Serrano (acordeón y segunda voz), José Carlos Moreno Álvarez (bajo) y Cristóbal Reyes López (batería). Con un sonido auténtico y letras crudas, el cuarteto conquistó el mundo de los narcocorridos. Su popularidad se disparó en 2008 con el lanzamiento de Morenita de Ojos Negros, y desde entonces han acumulado éxitos que los han posicionado como referentes del género, inspirando a nuevas generaciones de artistas como Peso Pluma y Natanael Cano.

Share.
Exit mobile version