TEPJF Ordena Modificación en Registro de Candidatos Judiciales en Chihuahua

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha decidido modificar el registro de candidatos para la elección judicial en el estado de Chihuahua, una acción que contrasta con su postura anterior de no corregir errores en la lista de aspirantes a candidaturas federales. Esta decisión se produce en un contexto donde el tribunal había mantenido una negativa a atender quejas relacionadas con irregularidades en el proceso de selección de candidatos.

Irregularidades en las Candidaturas Federales

A lo largo de los últimos meses, el TEPJF se había visto envuelto en controversias por su negativa a corregir errores que afectan a decenas de aspirantes en las elecciones judiciales. En varios casos, los quejosos fueron inscritos en posiciones que no correspondían a sus especialidades, lo que generó un fuerte descontento. La presidenta del TEPJF, Mónica Soto, y otros magistrados argumentaron que, a pesar de la afectación a los derechos político-electorales de los aspirantes, era materialmente imposible resarcir el daño causado.

Decisiones Recientes y su Impacto

Durante una reciente sesión, el tribunal discutió casos específicos, como el de Gabriel Ruiz Ortega, quien fue asignado a un distrito electoral incorrecto. La Sala Superior resolvió que atender estas demandas implicaría afectar etapas previas ya concluidas. Sin embargo, la decisión de modificar las listas de candidatos en Chihuahua indica un cambio en la postura del tribunal, lo que podría sentar un precedente para futuras elecciones.

Compromiso con la Justicia Electoral

Mónica Soto enfatizó la importancia de garantizar que las decisiones del TEPJF no solo reconozcan las transgresiones a los derechos de los candidatos, sino que también provean los medios necesarios para su restitución efectiva. Esta declaración resalta la necesidad de un acceso real a la justicia electoral, en un momento en que la confianza en las instituciones se encuentra en juego. La modificación en Chihuahua podría ser un primer paso hacia la mejora del sistema electoral en el país.

Share.
Exit mobile version