Dua Lipa ha logrado un importante triunfo legal al desestimarse la demanda en su contra por un presunto plagio relacionado con su éxito Levitating. La decisión fue tomada el pasado 27 de marzo por la jueza del Tribunal de Distrito de Estados Unidos, Katherine Polk Failla, quien concluyó que no existía una “similitud sustancial” entre la canción y las obras mencionadas en la denuncia.
Detalles de la demanda por plagio
La demanda fue interpuesta en 2022 por los compositores L. Russell Brown y Sandy Linzer, quienes afirmaban que Levitating incorporaba elementos de sus canciones Wiggle And Giggle All Night (1979) y Don Diablo (1980), interpretadas por el artista español Miguel Bosé. Según los demandantes, la “melodía característica” de Levitating era crucial para su éxito, lo que llevó a la acusación de infracción de derechos de autor.
Fallo basado en precedentes legales
La jueza Failla argumentó que Levitating solo presentaba similitudes genéricas propias del género pop, y que los elementos musicales en cuestión no estaban protegidos por derechos de autor. En su fallo, la magistrada citó casos anteriores, como el de Ed Sheeran y Marvin Gaye, para ejemplificar que muchas canciones comparten patrones musicales sin que esto implique una violación de derechos. A pesar de esto, el abogado de los demandantes, Jason T. Brown, expresó su desacuerdo y anunció que apelarán la decisión del tribunal.
Un contexto de controversias legales
Esta no es la primera vez que Dua Lipa se enfrenta a acusaciones de plagio por Levitating. En 2022, la banda de reggae Artikal Sound System la demandó por supuestamente copiar el coro de su canción Live Your Life. Además, en 2023, el productor Bosko Kante presentó otra demanda alegando que la artista utilizó su grabación con “talk box” en remixes de la canción sin su autorización. Hasta el momento, ni Dua Lipa ni sus representantes han emitido declaraciones sobre esta reciente victoria legal, que marca un precedente significativo en la defensa de la originalidad en la industria musical.